Francofonía 2025
El mes de marzo de 2025 estará marcado por una quincena de eventos organizados por los distintos actores de la Francofonía en Uruguay.
Las Embajadas de Bélgica, Canadá, Francia, México, Rumania y Suiza trabajarán en conjunto para celebrar esta nueva edición 2025 de la Francofonía.
Una vez más, el programa es tan variado como el propio mundo francófono: cine, deporte, gastronomía, música, danza, conferencias... ¡habrá para todos los gustos!
La Embajada de Suiza inaugurará las festividades con la proyección de la película «Bon Schuur Ticino» el 7 de marzo en Nueva Helvecia. El 10 de marzo, la asociación Anima propondrá una conferencia sobre el libro del filósofo franco-beninés Arnaud Zohou titulado «une histoire du Vaudoun, l’acte de vivre». Bélgica celebrará su tradicional regata francófona el 15 de marzo.
La danza y la escritura serán protagonistas de un doble evento en el Museo de las Migraciones el 20 de marzo, Día Internacional de la Francofonía. El público podrá descubrir la exposición «Ecrire en Français», que reúne las experiencias de autores francófonos con el francés en el mundo. La compañía la Mangrove de Guadalupe presentará una demostración de danza tras una residencia con alumnos del Instituto Nacional de Artes Escénicos (INAE).
La gastronomía también estará presente con la Feria Gastronómica organizada por la Alianza Francesa de Montevideo el 22 de marzo. La música ocupará un lugar destacado con un concierto en francés del cantante Javier Zubillaga el 22 de marzo en el Centro Cultural Terminal Goes, un concierto gratuito de música electrónica de Bruno Gervais en el jardín de la Alianza Francesa el 28 de marzo y un homenaje a Ravel y Carmen a cargo de la Orquesta Sinfónica del Sodre el 29 de marzo en el Auditorio Adela Reta. Canadá ofrecerá libros en francés a la escuela canadiense del programa Ensemble. Por último, la Universidad de la República presentará el 28 de marzo el Anuario Rioplatense de la Francofonía.
La influencia de la lengua francesa está en el centro de nuestra cooperación, y es una vez más la ocasión de mantener intercambios dinámicos con todos los actores del mundo francófono para mostrar su riqueza y diversidad.
(Fuente: Embajada de Francia en Uruguay)